
Trekking Kilimanjaro. Ruta Lemosho
Desde 1.815$ por persona
¿Te gustaría conocer algunas de las comidas tradicionales de Tanzania? En este post te voy a contar sobre algunos de los platos más típicos y deliciosos de este país africano, que tiene una gran diversidad gastronómica. ¡Sigue leyendo y descubre los sabores de Tanzania!
Tanzania es un país que tiene influencias culinarias de diferentes regiones, como la árabe, la india y la swahili. Su cocina se basa principalmente en cereales, tubérculos, legumbres, verduras, frutas y carne. Algunos de los ingredientes más usados son el maíz, el arroz, la mandioca, el plátano, el coco, el cacahuete, el sésamo y las especias.
Aquí te presento algunos de los platos más representativos de la comida tanzana:
Ugali: Es el alimento básico de Tanzania y se consume a diario. Se trata de una masa espesa hecha con harina de maíz cocida en agua, que se sirve acompañada de salsas, verduras o carne. Tiene una textura similar a la polenta y se come con las manos, haciendo bolitas y mojándolas en el guiso.
Pilau: Es un plato de arroz cocinado con especias como canela, cardamomo, clavo y comino, que le dan un aroma y un sabor muy característicos. Se puede preparar con carne de pollo, cordero o vaca, o con verduras como zanahoria, patata o col. Es muy popular en las celebraciones y fiestas.
Nyama choma: Es el nombre que se le da a la carne asada al carbón, que puede ser de vaca, cabra, cordero o pollo. Se suele marinar con sal, pimienta y limón, y se sirve con ugali, salsa de tomate o ensalada de col. Es una comida muy común en los restaurantes y bares al aire libre.
Ndizi na nyama: Es un guiso de plátano verde y carne de vaca o cabra, que se cocina con cebolla, tomate, curry y otras especias. El plátano verde le da una textura suave y cremosa al plato, que se puede acompañar con arroz o ugali.
Wali na maharage: Es un plato vegetariano que consiste en arroz blanco cocido con leche de coco y frijoles rojos o negros. Se suele servir con una salsa picante hecha con tomate, cebolla, chile y cilantro. Es una comida muy nutritiva y sabrosa.
Chapati: Es un pan plano sin levadura que se hace con harina de trigo, agua y sal. Se cocina en una sartén con un poco de aceite hasta que quede dorado por ambos lados. Se puede comer solo o relleno de carne, queso o verduras. Es muy típico en el desayuno o como aperitivo.
Mandazi: Son unos buñuelos dulces que se hacen con harina de trigo, levadura, azúcar y leche. Se fríen en aceite caliente hasta que queden inflados y crujientes. Se pueden espolvorear con azúcar glas o canela, o rellenar con mermelada o chocolate. Son ideales para el desayuno o la merienda.
Kachumbari: Es una ensalada fresca y ligera que se hace con tomate, cebolla roja, pepino y cilantro picados. Se aliña con sal, pimienta, limón y aceite de oliva. Se puede comer sola o como acompañamiento de otros platos. Es muy refrescante y saludable.
Estos son solo algunos ejemplos de las comidas tradicionales de Tanzania, pero hay muchas más opciones para descubrir y disfrutar. ¿Te animas a probarlas? ¡Te aseguro que no te arrepentirás!