Aprende a cocinar el chapati, para sorprender a tus invitados.
¡¡Qué mejor que una sesión de fotos y vídeos de vuestro safari, acompañado de sabores tradicionales!!
El chapati es un plato muy extendido en muchos países con influencia hindú y en la zona este de África, Uganda, Kenia, Burundi y Tanzania.
Es una torta de harina de trigo que suele comerse sola acompañada de te o leche, habitual en los desayunos, o acompañada de carnes y verduras, tanto en comidas como cenas.
La receta es sencilla y basta con 5 sencillos pasos:
- Mezclar en un recipiente 1 Kg de harina con 2 – 3 cucharadas de sal y 6 – 7 cucharadas de aceite. Posteriormente remover fuerte.
- Añadir a la masa 1/2 litro de agua tibia y amasar hasta que no se pegue con las paredes del recipiente.
- Cortar la masa en 8 – 10 trozos iguales y colocarlo sobre un tablero donde poder trabajar con el rodillo hasta convertirlo en tortitas.
- Freir la tortita en una sartén previamente calentada y añadir 2 cucharaditas de aceite. Freir por las 2 caras hasta que se doren ligeramente.
- Finalmente servir y comer templada.
Se trata de un alimento sin mucho sabor, por lo que podrá ofreceros un gran abanico de posibilidades, para vuestra capacidad innovadora culinaria.