Nosotros también como viajeros que somos, queremos un viaje lo más económico posible, barato, lo más barato posible.
A continuación queremos indicaros, qué aspectos hacen que un safari sea más o menos económico.
Alojamientos
Los hay de muchas categorías, o mejor dicho precios. Desde los más sencillos, hasta los más exquisitos.
Antes de decantarnos por uno u otro alojamiento, tenemos que ser conscientes de nuestras necesidades. Necesitamos un alojamiento con unos servicios, confort, entorno y atención extraordinarios o nos conformamos con un alojamiento cómodo, limpio, servicio amable y cierta variedad en la comida.
¿Qué uso le vamos a dar al hotel? ¿tenemos previsto ir al mismo sólo a descansar y a dormir? ¿queremos disfrutar del safari durante la mañana y del hotel por la tarde? ¿queremos que disponga de piscina y grandes miradores, cuando vamos a llegar del safari al anochecer? ¿necesitamos que esté dentro del parque, o puede estar cerca de la entrada, cuando el parque no está vallado?
Es importante poder dedicar unos minutos a leer opiniones de los viajeros y ver fotografías realizadas por otros huéspedes, para tratar de tener una idea lo más ajustada posible a la realidad, evitando así las falsas expectativas.
Esta claro, que el alojamiento es uno de los principales factores que determinan lo barato o caro que resulta un viaje.
Parques
Los precios de los parques los establecen los gobiernos y por lo tanto es igual para todos.
No obstante hay que saber que los precios de unos parques a otros varían, los hay más «económicos» como Tarangire o Manyara y más caros como Ngorongoro, Amboseli o Lake Nakuru. En función del itinerario y parques elegidos el viaje será más o menos económico.
Vehículos
El vehículo suele ser uno de los costes más importantes en un safari. Al final son muchos kilómetros, gasolina, entradas a los parques de los propios vehículos, etc.
Si nos centramos en los safaris privados, nos encontramos con vehículos de 7 asientos y de 9 asientos. En función de si se contrata un guía-conductor (todo en uno) o guía + conductor (2 personas), en los coches cabrán 4 ó 5 viajeros o 6 ó 7 viajeros. Cuanto más se optimice el vehículo más económico saldrá el viaje. Es por este motivo, por el que el viaje resulta tan costoso cuando una persona viaja sola.
Guía y conductor
Evidentemente no es lo mismo que durante el safari os acompañe una única persona que ejerza de conductor-guía o dos, uno conductor y otro guía.
El hecho de que el guía hable nuestro idioma es un valor añadido que se debe considerar. Mientras que el swahili y el inglés son los idiomas nativos, el español, alemán, francés, etc. son idiomas que requiere un esfuerzo añadido para su aprendizaje por parte de los guías y es por ello que la disponibilidad de los mismos es más reducida.
En definitiva, estos son los 4 aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de valorar y poder comparar diferentes viajes y agencias.