Experiencias viajeras

María y Rafael viaje por Kenia y Tanzania

María, Humprey, Bruno y Rafael. Por María

María y Rafael y su viaje a África oriental, fue fruto tal y como ellos lo expresan del «accionamiento de un interruptor».

Con un extenso bagaje viajero que podréis conocer en su blog www.tuhobbietuviaje.com decidieron que había llegado el momento de seguir los pasos de Karen Blixen y viajar a Kenia.

16 días de viaje para conocer los parques más espectaculares de Kenia y su vecina Tanzania, sumergirse en las aguas de Zanzibar, perderse por las calles de Stone Town y visitar Nairobi, ciudad de contrastes.

Su viaje comenzó el 22 de julio, día en el que fueron recogidos por su equipo en el aeropuerto de Nairobi y trasladados a su alojamiento Wildebeest Eco Camp para un merecido descanso.

Wildebeest Eco Camp. Por María
Wildebeest Eco Camp. Por María

23 de julio, llegó el día de empezar el esperado safari, el PN Nakuru sería el primer parque de Kenia a visitar.

Leona descansando. Por María Grau
Leona descansando. Por María Grau

Un gran día en el que poco a poco se va entablando la relación con el equipo.

James, el conductor con María. Por María
James, el conductor con María. Por María

Qué mejor para descansar que hacerlo en una banda en Punda Milias Nakuru Camp.

Banda de Punda Milias Nakuru Camp. Por María
Tented de Punda Milias Nakuru Camp. Por María

24 de julio, primero de los dos días dedicados a Masai Mara, el parque por excelencia de Kenia.

Grandes mamíferos…

Cebras, la protección del grupo. Por María
Cebras, la protección del grupo. Por María
Su presencia destaca en el paisaje. Por María
Su presencia destaca en el paisaje. Por María

Tierra de masais…

Aprendiendo a hacer fuego. Por María
Aprendiendo a hacer fuego. Por María

Y seguimos conociendo al equipo…

Humprey, nuestro guía . Por María
Humprey, nuestro guía . Por María

Para estas dos noches el alojamiento fue Acacia Camp, un campamento de bandas con camas, con los baños en zonas comunes.

Bandas de Accaia Camp. Por María
Bandas de Acacia Camp. Por María

Los días 26 y 27 de julio se adentrarían en Serengeti, donde pudieron disfrutar de las grandes extensiones de sabana y de sus pobladores.

El merecido descanso de la leona. Por María
El merecido descanso de la leona. Por María
Los territoriales búfalos, mejor siempre a distancia. Por María
Los territoriales búfalos, mejor siempre a distancia. Por María

Serengeti no sólo sobrecoge de día, dormir en mitad de la sabana es otra experiencia única. Kati Kati sería el alojamiento elegido.

Preparándolo para la cena. Por María
Preparándolo para la cena. Por María

Y por si esto fuera poco, aún falta Ngorongoro.

Sin duda los leones, los mayores depredadores terrestres de África, estarán presentes durante nuestra visita.

Leonas, las grandes depredadoras de Ngorongoro. Por María
Leonas, las grandes depredadoras de Ngorongoro. Por María

El picnic junto a las charcas pobladas de hipopótamos es otro de esos momentos únicos.

Humprey junto a María. Por Humprey
Humprey junto a María. Por Humprey

Tras una intensa jornada el descanso junto al cráter resulta de lo más reconfortante. El alojamiento para esta noche Ngorongoro Rhino Lodge.

Desde nuestro balcón. Por María
Desde nuestro balcón. Por María

Y para finalizar un gran viaje no podía faltar adentrarnos en la vida local, conocer su día a día y abrir los ojos a otras realidad. Para ello un día en Mto Wa Mbu es una experiencia única.

¿Qué tal si conocemos el pilar de su economía?

Cultivando arroz. Por María
Cultivando arroz. Por María
La banana, sin duda el alimento básico por excelencia. Por María
La banana, sin duda el alimento básico por excelencia. Por María
Entre bananos. Por María
Entre bananos. Por María

¿Qué tal si conocemos su gastronomía?

Cocina tradicional. Por María
Cocina tradicional. Por María
Probando mbege, la cerveza tradicional de la etnia chaga. Por María
Probando mbege, la cerveza tradicional de la etnia chaga. Por María

¿Qué tal si conocemos su artesanía?

La talla, máscaras y figuras ornamentos muy arraigados. Por María
La talla, máscaras y figuras ornamentos muy arraigados. Por María
Multitud de artistas se ganan la vida con sus pinturas. Por María
Multitud de artistas se ganan la vida con sus pinturas. Por María

¿Y conocer de primera mano la educación que reciben los más pequeños?

Regresando a las aulas. Por María
Regresando a las aulas. Por María

En definitiva una jornada que nos aleja de los parques, fauna y extensas sabanas, para adentrarnos en la vida local del pueblo tanzano y conocer cómo es la vida de sus gentes.

¿Es verdad como ellos dicen que los tanzanos y tanzanas son como las jirafas? ¿Sociales, pacíficos y tranquilos?

Nosotros tenemos clara la respuesta, tendrás que encontrar la tuya.

 

 

María y Rafael viaje por Kenia y Tanzania

Combínala con estos safaris

No results found.