Experiencias viajeras

Padre e hija de safari por Kenia y Tanzania

Guepardos al acecho en Masai Mara. Por Francisco

Francisco y Leire, padre e hija compartían viaje. No era una viaje cualquiera, visitar África, sus parques, sus paisajes, su fauna, sus gentes, desde luego no es un viaje cualquiera.

Un safari de 12 días de duración, buscando la diversidad de Kenia y Tanzania, combinando emblemáticos parques con rincones menos frecuentados, pero no por ello de menor belleza.

Naturaleza, fauna, paisajes y etnias, una experiencia única y más si es compartida con tus seres queridos.

Con estas palabras nos hacen llegar su experiencia y sus impresiones:

«Viajar a África casi siempre es tratar de vivir un sueño.

En esta oportunidad, se ha vuelto a cumplir. Cada viaje es siempre diferente, paisajes, habitantes y sus modos de entender la vida, animales, la ayuda de los que nos conducen y nos guían…

En el caso de mi hija, siendo su primera visita al África negra, las emociones que le he visto traslucir ha sido un añadido, que no podré olvidar.

Gracias a los que nos han ayudado a realizar este viaje, cuya primera etapa comenzó con las primeras charlas con Aitor, cuya devoción por estos países, fue el pequeño empujón que nos convenció.»

Francisco

Os facilitamos la descripción de su viaje:

  • 06/10/2016. Llegada a Nairobi y traslado al alojamiento. Llegando a las 21:40 sólo hay tiempo para dormir. Alojamiento Wildebeest Eco Camp
Tiendas rodeadas de espesura. Por Francisco
Wildebeest, tiendas rodeadas de espesura. Por Francisco
  • 07/10/2016. Nairobi – Ol Pejeta.

Hacia las 08:00 salimos del caótico  Nairobi en dirección al parque Sweetwaters y su santuario, Ol Pejeta.

En el camino cruzaremos el Ecuador, punto de parada «casi» obligatoria en nuestro trayecto.

Leire en la línea ecuatorial. Por Francisco
Leire en la línea ecuatorial. Por Francisco

El centro de conservación de Ol Pejeta ubicado cerca de monte Kenia permite contemplar los 5 grandes (león, leopardo, búfalo, elefante y rinoceronte).

Un zona protegida que alberga una santuario de chimpancés, tanto huérfanos como víctimas de abusos por parte de los humanos, que ofrecen una segunda oportunidad gracias a la colaboración y apoyo del Instituto de Jane Goodall.

También podremos contemplar las 3 especies de rinocerontes, el negro, el blanco norteño y blanco del sur. Todos ellos muy amenazados encuentran en Ol Pejeta un entorno no hostil donde poder ser indudables protagonistas en la preservación de las especies.

Para descansar a la noche el alojamiento fue Sweetwaters Serena Camp.

Chimpancé en Ol Pejeta. Por Francisco
Chimpancé en Ol Pejeta. Por Francisco
Disfrutando de una segunda oportunidad. Por Francisco
Disfrutando de una segunda oportunidad. Por Francisco
Encuentro entre dos pesos pesados. Por Francisco
Encuentro entre dos pesos pesados. Por Leire
  • 08/10/2016. Ol Pejeta – Nakuru

Tras toda la mañana de tránsito al mediodía llegamos a Nakuru, donde podremos disfrutar la tarde haciendo safari.

Impalas en Nakuru. Por Francisco
Impalas en Nakuru. Por Francisco

La noche la pasamos en Punda Milias Nakuru Camp.

Nuevamente las largas distancias entre parques en Kenia, hace que dediquemos la mañana al traslado. Llegando al mediodía disfrutaremos haciendo safari por la tarde.

La noche la pasaremos en un tented en Mara Explorers Camps & Backpackers.

Las leonas, grandes depredadoras. Por Francisco
Las leonas, grandes depredadoras. Por Francisco
Irrumpiendo en los momentos más íntimos. Por Francisco
Irrumpiendo en los momentos más íntimos. Por Francisco
  • 10/10/2016. Masai Mara. Día dedicado a disfrutar del parque más emblemático de Kenia

Poder contemplar la secuencia completa de la caza de varios hermanos guepardos, cooperando para obtener mejores rendimientos en la caza, es algo pocas veces observado.

La primera fase, selección de la presa, el individuo más débil, por edad, lesionado o enfermo.

4 hermanos guepardos seleccionando la presa. Por Francisco
4 hermanos guepardos seleccionando la presa. Por Francisco

Seleccionada su presa la segunda fase, la aproximación, a favor del viento para no ser detectados.

Iniciando el acecho. Por Francisco
Iniciando el acecho. Por Francisco

Inicio de la carrera y acoso.

Iniciando la carrera. Por Francisco
Iniciando la carrera. Por Francisco
Reacción tardía de la cría de antílope. Por Francisco
Reacción tardía de la cría de antílope. Por Francisco
Separación de la madre. Por Francisco
Separación de la madre. Por Francisco
Presa abatida. Por Francisco
Presa abatida. Por Francisco
Dando cuenta de la cacería. Por Francisco
Dando cuenta de la cacería. Por Francisco
Reparto entre hermanos. Por Francisco
Reparto entre hermanos. Por Francisco

Sin duda una secuencia que, siendo dura no deja de ser el ciclo de la vida, estos guepardos deberán sobrevivir si quieren dejar descendencia.

Un día largo de traslado. Abandonando Masai Mara deberemos llegar a la frontera de Isebania para cruzar a Tanzania y entrar a Serengeti.

Este día el safari será por la tarde haciendo tránsito hacia el alojamiento. Pasaremos la noche en Kati Kati Camp.

La mejor forma de protegerse de las moscas. Por Francisco
La mejor forma de protegerse de las moscas. Por Francisco
  • 12/10/2016. Serengeti. Dedicaremos todo el día a descubrir el parque más reconocido de Tanzania.
Grandes comunidades de diversas especies. Por Francisco
Grandes comunidades de diversas especies. Por Francisco
Imprimiendo respecto con su mirada. Por Francisco
Imprimiendo respecto con su mirada. Por Francisco
Una familia en Serengeti. Por Francisco
Una familia en Serengeti. Por Francisco

Este día disfrutaremos de la gran caldera que alberga la mayor concentración de depredadores de África.

A la tarde nos acercaremos al pueblo de Mto Wa Mbu donde pasaremos noche en Twiga Campsite & Lodge.

Vigilando sus dominios. Por Francisco
Vigilando sus dominios. Por Francisco
  • 14/10/2016. Mto wa Mbu – Natrón

Disfrutaremos de un día en lago Natrón, paisajes únicos, tierras habitadas por la etnia masai.

El lago, un lugar inhóspito. Por Francisco
El lago, un lugar inhóspito. Por Francisco
Miles de flamencos. Por Francisco
Miles de flamencos. Por Francisco
Leire descubriendo del guía masai y de Bruno (conductor) las cascadas. Por Francisco
Leire descubriendo de la mano del guía masai y de Bruno (conductor) las cascadas. Por Francisco
Majestuosa Ol Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los masais. Por Francisco
Majestuosa Ol Doinyo Lengai, montaña sagrada de los masais. Por Francisco
Aldea masai. Por Francisco
Aldea masai. Por Francisco
Masais. Por Francisco
Masais. Por Francisco
  • 15/10/2016. Lago Natrón – Manyara

Levantándonos temprano pondremos rumbo al parque Manyara para hacer safari por la tarde.

El elefante con su tranquilidad. Por Francisco
El elefante con su tranquilidad. Por Francisco

Durante la mañana visitaremos el parque de los baobabs y a la tarde pondremos rumbo a Arusha.

Baobab. Por Francisco
Baobab. Por Francisco

Tras el desayuno partimos hacia Amboseli, para ello antes deberemos cruzar la frontera en Namanga para adentranos nuevamente en Kenia.

Las praderas de Amboseli con el Kilimanjaro de testigo. Por Francisco
Las praderas de Amboseli con el Kilimanjaro de testigo. Por Francisco
Los elefantes en Amboseli. Por Francisco
Los elefantes en Amboseli. Por Francisco

Esta noche la pasaremos en el alojamiento AA Lodge Amboseli.

  • 18/10/2016. Amboseli – Nairobi

Tras un breve safari mañanero rumbo de regreso a Nairobi. Fin del viaje

Francisco y Leire fueron acompañados por Colleta durante su viaje, como guía y por Clement y Bruno como conductores, en Kenia y Tanzania respectivamente.

Leire y Colleta. Por Colleta
Leire y Colleta. Por Colleta
Colleta, Leire y Clement. Por Francisco
Colleta, Leire y Clement. Por Francisco

En el apartado inferior podéis escribir vuestras opiniones de Udare.

Vuestra experiencia con Udare puede ayudar a otros viajeros a la hora de planificar su viaje y a Udare a seguir mejorando.

Asante sana rafiki

Padre e hija de safari por Kenia y Tanzania

Combínala con estos safaris

No results found.