
Safari Kikuyu
Desde 2.173$ por persona
El león es una especie animal incluida en los conocidos como «5 grandes» o «big five». Durante un safari en Kenia y/o Tanzania, es muy probable que lo disfrutes en directo, en más de una ocasión.
Muchas son las curiosidades que esconde esta majestuosa especie animal y a continuación, te queremos contar algunas de ellas.
1. El rugido del león es el más potente de todos los felinos y se puede escuchar a 8 kilómetros de distancia. Es cuestión de suerte, pero escucharlo durante noche desde la cama, es una de las mejores experiencias que se pueden vivir durante un safari
2. Es el segundo felino más grande del mundo después del tigre
3. Tanzania el país africano con mayor población de leones
4. En la base de los bigotes del león, se observa una mancha negra. Es diferente en cada ejemplar y se asemeja a nuestra huella digital
León en Masai Mara. Por Udare
5. Su lengua presenta espinas afiladas que se conocen como papilas. Estas papilas le ayudan a beber, limpiar su piel y a separar la carne de los huesos de sus presas
6. Su boca es una de las más grandes del mundo animal, pudiendo abrirse unos 30 centímetros, el equivalente a una cabeza humana
7. Tienen una glándula de olor entre los dedos de los pies. Cuando se rascan en los árboles para afilar y limpiar sus garras, emiten un olor especial a través de las mismas, que les permite marcar su territorio
Leona rozándose en un árbol. Por Daniel
8. Su melena delata su edad, cuanto más oscura, más mayor
9. Las leonas se sienten más atraídas por los leones con melenas más oscuras
10. Se han llegado a observar leonas con melena, debido a un exceso de niveles de testosterona
Leones en Serengeti. Por Lázaro
11. Son ciegos al nacer y no abren los ojos hasta pasada una semana
12. Nacen con los ojos de color azul y a los dos o tres meses cambian a ámbar o marrón
13. El tamaño de su pupila es 3 veces la de los humanos, pero no puede mover sus ojos de un lado para otro, por lo que tiene que mover toda su cabeza
14. Su visión nocturna es 6 veces mejor que la de los humanos, gracias a diferentes características:
La mirada. Por Sabela
15. Su olfato es 5 veces superior al de los humanos
16. Puede escuchar su presa a más de 1,5 kilómetros de distancia. Sus orejas son móviles y pueden ajustarse a la dirección de un sonido
17. Los leones comen unos 7,5 kilos de carne diarios y las leonas unos 4,5 kilos
18. Sus presas favoritas son cebras, ñus y antílopes, aunque son capaces de matar a casi cualquier animal, incluso elefantes o hipopótamos
19. Su principal competidora, es la hiena . Por un lado, si se presenta la ocasión matarán a sus cachorros. Y por otro lado, según el número de individuos del grupo de hienas, estas no dudarán en arrebatar la captura a los leones
20. Pueden correr hasta 80 kilómetros por hora pero sólo en línea recta y durante unos segundos. Por este motivo, se acercan lo máximo a su presa antes de iniciar una persecución
21. Cuando se trata de garras, los leones tienen 4 dedos en las traseras y 5 en las delanteras. El meñique, sirve como agarre de las presas, pero no se observa en las huellas que dejan en el suelo
Detalle de zarpa de león. Por Udare
22. La tasa de supervivencia de los cachorros es muy baja. Más del 80% mueren antes de la edad adulta
23. Viven entre 12 y 16 años y las leonas entre 15 y 18
24. Son aficionados a las siestas y los leones duermen unas 20 horas al día, frente a las 15-18 de las leonas
León durmiendo. Por Udare.
25. Los leones pueden aparearse unas 100 veces en 2 días para asegurarse el embarazo de la leona
26. La duración de una apareamiento es de unos pocos segundos
Leones apareándose. Por Udare
27. Es el único felino que tiene una borla en su cola, que desarrolla cuando tiene entre 5 y 7 meses de edad
León único felino con bola en la cola. Por Udare
28. No es el animal terrestre más peligroso, ese «honor» lo ocupa, aunque pueda sorprender, el hipopótamo
29. Son grandes nadadores, a pesar de que la mayoría de los felinos no lo son
30. Es el más social de todos los felinos. Viven en manadas de entre 15 y 40 miembros
Manada de leones. Por Javier
31. Cuando los leones se reencuentran, se saludan frotándose la cabeza
32. Una leona que abandona una manada, normalmente, no es bienvenida en otras y no sobrevive mucho tiempo
33. En la cultura masai sólo se es guerrero si se ha matado a un león, como prueba de valentía. Actualmente está práctica está prohibida
Masai con piel de león. Por Udare
34. Sus huesos empiezan a ser muy demandados en la medicina tradicional en Asia, debido a la escasez de los huesos de tigre
35. Hoy en día sólo quedan cerca de 30.000 ejemplares frente a los 200.000 que existían hace un siglo
36. El protagonista de la película de «El Rey León», recibe su nombre, Simba, por ser la traducción de «león» en swahili
37. En algunos lugares como en Sudáfrica, existe una práctica de caza de leones, conocida como caza enlatada. Esta práctica permite pagar para matar leones en recintos privados
38. Aunque se le conoce como el rey de la selva, no vive en la selva, vive en llanuras y praderas como por ejemplo las de Serengeti o Masai Mara
39. Es el animal nacional de varios países como Albania, Bulgaria, Bélgica, Etiopía, Inglaterra, Luxemburgo, Países Bajos y Singapur
40.– Excepcionalmente existen leones de color blanco debido a una mutación en un gen recesivo. Este color blanco dificulta su camuflaje, por lo que no pueden sobrevivir mucho tiempo. Según las creencias africanas, estos leones blancos, son divinos y garantizan la paz y la prosperidad